En el 2002 se crean los Comités de Sanidad Acuícola como Organismos Auxiliares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) y que en corresponsabilidad con SAGARPA-SENASICA y Gobierno del Estado detectan, previenen y controlan la dispersión de enfermedades en organismos acuáticos. El Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola y Pesquero del Estado de Q. Roo, A.C., se constituyó el 22 de Marzo de 2012 y tiene como socios a productores acuícolas y pesqueros del Estado de Quintana Roo. El 10 de mayo de 2012 el SENASICA le otorga al CSIAPQROO A.C. el registro no. 27/SENASICA/DGSA/Q.ROO/05/2012, para poder operar como un OASA del SENASICA, el cual se renueva cada año. El 16 de junio de 2013 se iniciaron actividades de prevención, diagnóstico y control en las unidades de producción acuícola y pesquera, el CSIAPQROO A.C. se rige bajo los lineamientos que el SENASICA expide año con año los cuales a su vez se derivan de las Reglas de Operación de la Secretaría de Agricultura. A partir del 2013 a la fecha se mantiene una coordinación entre la Secretaría de Agricultura-SENASICA, la SEDARPE por parte del Gobierno del Estado y El CSIAPQROO A.C. Con la finalidad de conocer el estatus sanitario de cada unidad de producción, para tener información por localidad y por municipio, así como para Implementar medidas que minimicen y prevengan la presencia de contaminantes físicos, químicos y biológicos en las unidades de producción y/o procesamiento primario, apoyados en actividades de capacitación, asistencia técnica, difusión, toma de muestra para el monitoreo y vigilancia de contaminantes, complemento a la infraestructura. En cuestiones de sanidad acuícola y pesquera se refuerza en los productores el buen manejo sanitario de cultivo y medidas sanitarias de prevención control y erradicación de enfermedades, así como monitoreos constantes con la finalidad de diagnosticar, prevenir y controlar enfermedades que pudieran afectar a las especies que se producen, garantizando de esta manera que los productos acuícolas y pesqueros para el consumo local, regional, nacional o internacional estén sanos e inocuos dándole un valor agregado a la producción.
Misión Detectar, prevenir y controlar la dispersión de enfermedades de los Organismos Acuícolas y Pesqueros en el Estado de Quintana Roo vigilando la sanidad e inocuidad de los organismos acuáticos, mediante acciones que promuevan las buenas prácticas y el manejo sanitario de los cultivos acuícolas, con el fin de alcanzar una producción sana e inocua que permita mejorar en los productores, su productividad y competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Visión Posicionar al Estado de Quintana Roo en materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola y Pesquera, logrando que el sector cuente con un sistema eficiente para controlar y/o erradicar enfermedades a través los monitoreos y programas de sanidad y vigilancia epidemiológica, así mismo por medio de la implementación de buenas prácticas y de los sistemas de reducción de riesgo de contaminación se garantiza productos con estándares de alta calidad e inocuidad para los mercados regionales, nacionales e internacionales.
