Organismo Auxiliar Responsable, junto con la SAGARPA, SENASICA y Gobierno del Estado de Colima, en implementar programas de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MISIÓN Salvaguardar la sanidad acuícola logrando el liderazgo, la presencia, y profesionalización de cada una de las propuestas de las campañas sanitarias de este comité, así como la formación humana para incrementar la productividad de nuestros agremiados, dirigiendo nuestros esfuerzos a los sectores productivos con presencia a nivel nacional. VISIÓN Lograr desarrollar una acuacultura social y ambientalmente sustentable. Crear la estructura organizativa y técnica para la defensa sanitaria en la prevención de las enfermedades vigentes y estar preparados para las que en el futuro se presenten. Apoyar, involucrar y vincular a las instituciones académicas y científicas en las tareas de investigación, tendientes a prevenir y resolver los problemas sanitarios y de inocuidad de la Acuacultura Estatal. Coadyuvar con los sectores gubernamentales, financieros y productivos, para el desarrollo de la industria acuícola. VALORES Honestidad: vivir con rectitud y ser coherentes con lo que pensamos, decimos y hacemos. Respeto: reconocer y respetar la dignidad de los demás para integrar un buen equipo de trabajo. Responsabilidad: asumir compromisos en forma consciente. Comunicación: Mantener contacto con las personas que trabajamos para lograr un mejor desempeño en las actividades que realizamos. Compromiso: Es ir más allá de una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. Calidad: brindar lo mejor de nosotros, logrando así la excelencia. Somos personas comprometidas y responsables en la sociedad, la familia y el trabajo. Iniciativa: Comenzar una cosa. Todo es posible si nos lo proponemos. Tolerancia: Ser pacientes hacia la manera de ser, obrar o pensar de los demás, aunque sea contraria a la propia.
ANTECEDENTES DEL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUICOLA. (CESA) El 24 de mayo de 2005 se elaboró el acta constitutiva del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Colima, A. C. (CESACOL) en la Ciudad de Colima, México. El comité surge como una iniciativa para contribuir a un desarrollo saludable de la acuacultura en el Estado de Colima, se crea la figura del Comité Estatal de Sanidad Acuícola, quienes están considerados por dicha Ley como Organismos Auxiliares de la SAGARPA en cuestiones de salud animal, definiéndolos como: “Organizaciones de productores acuícolas integrados en Comités Estatales de Sanidad Acuícola (CESA), que fungen como auxiliares de la Secretaría en el desarrollo de las medidas sanitarias y actividades de fomento que ésta implemente en todo o en parte del territorio nacional. La Secretaría organizará y coordinará la integración y operación de estos organismos”. BASE LEGAL En las Reglas de Operación de la Alianza para el Campo vigentes (DOF del 25 de Julio de 2003), en el artículo 5, fracción VIII, se establece que los CESA son Organismos Auxiliares de la SAGARPA, de conformidad con lo que establece la Ley Federal de Sanidad Animal, constituidos por representantes de las organizaciones de productores acuícolas en cada entidad federativa, que en Asamblea determinan su Consejo Directivo. Convenios de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y los 32 Gobiernos de los Estados. Artículo 17, fracción II.1, II.2.1 y II.2.2.- Términos de Referencia para la Operación del Componente de Sanidad e Inocuidad Agrícola, Pecuario y Acuícola del Programa de Soporte. Anexo Técnico para la instrumentación del Subprograma de Sanidad Acuícola, suscritos con cada uno de los Gobiernos de los Estados anualmente. Reglas de Operación del Programa Alianza para el Campo vigentes, publicadas en el DOF el 25 de julio de 2003. Normas Oficiales Mexicanas en materia Sanidad Acuícola.